El Consejo General del Libro Infantil y Juvenil y el Ayuntamiento de Blanca celebran el Día de la Escritura junto a la escritora Pilar Lozano ganadora de numerosos premios como el Premio Barco de Vapor (2005), Premio Edebé de literatura infantil y juvenil (2008), Premio Lazarillo (coautora con Alejandro Rodríguez) (2010) y premio Apel.les Mestres de ilustración (coautora con Francesc Rovira) (2012).
Blanca celebra el Día de la Escritura con Pilar Lozano como madrina del proyecto ‘Escribir para leer’
Los actos incluyen la lectura del Pregón por parte de la Madrina del proyecto ‘Escribir para leer’ en el Teatro Victoria. Además, los ganadores de la pasada edición del concurso literario ‘Pequeños escritores’ leerán sus relatos que han sido recogidos en un libro que será presentado el jueves 17, a las 20 horas, en el MUCAB.
Tras la lectura del pregón, los escolares de Blanca participarán en dos actividades relacionadas con la escritora murciana, donde tendrán que completar un puzzle y una sopa de letras en la plaza de la Iglesia.
Pilar Lozano, como madrina de esta séptima edición del proyecto ‘Escribir para leer’ mantendrá encuentros con los alumnos de los centros escolares de Blanca, quienes escribirán a final de curso un relato corto que más tarde entrará a concurso literario.
Biografía de Pilar Lozano
Nació el 11 de septiembre de 1953 en Benavente (Zamora), aunque sus años de infancia y juventud transcurrieron en la localidad barcelonesa de Sabadell.
Se licenció en Ciencias de la Información y también obtuvo la diplomatura en Profesorado de EGB. Reside en Madrid desde 1977. Lozano inició su carrera profesional como periodista, tanto en revistas especializadas, como en prensa económica y también en televisión.
Fue directora de Comunicación de la Fundación de Ferrocarriles Españoles, así como de su publicación especializada Vía Libre, la revista del ferrocarril. Asimismo, fue redactora de guías didácticas y turísticas, textos publicitarios y divulgativos para museos.
En 2004, se estrenó en Madrid la obra teatral Inventos lunáticos, escrita por ella. Su labor como escritora de literatura infantil comenzó en 1996 y, desde entonces, ha publicado alrededor de 30 libros, algunos de los cuales se han traducido a varios idiomas, como inglés, italiano, coreano y hebreo, entre otros. En 2005 le llegó el reconocimiento con el Premio El Barco de Vapor de literatura infantil por Siete reporteros y un periódico (SM). Más tarde, logró también el Premio Edebé de literatura infantil (2008), el Premio Lazarillo (2010) y el Premio Apel·les Mestres en colaboración con el ilustrador Francesc Rovira (2012). Además, dos de sus libros figuraron en la Lista de Honor del CCEI en 2008 y 2012.
Descubre quiénes participaron en ediciones anteriores: