Con motivo del Día Internacional del Libro Infantil participamos en Casa Lector el día 2 de abril en un Seminario de Literatura Infantil y Juvenil: Libros que rompen. Igualdad y diversidad en la literatura infantil y juvenil. El eje temático del seminario fue la igualdad y cómo trabajar la LIJ contra estereotipos.
Participaron: Pija Lindenbaum, escritora de LIJ, de Karin Salmson, escritora, periodista y fundadora de la editorial Olika (significa diferente en sueco) por parte de Suecia, y de Sara Iglesias y Teresa Corchete, especialistas en promoción de la lectura, con una amplia trayectoria en diseño y ejecución de programas dirigidos a primeras edades y familias por parte Española.
Libros que rompen
Coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, la Embajada de Suecia en colaboración con Casa del Lector, el Instituto Sueco y la editorial Gato Sueco organizó el seminario Libros que rompen – igualdad y diversidad en la literatura infantil y juvenil, en el que participó el Consejo General del Libro Infantil y Juvenil.
Suecia, como muchos países, trabaja para asegurar la accesibilidad a la literatura y fomentar una literatura que refleja una sociedad abierta, diversa y con las mismas oportunidades para niños y niñas. Con personajes literarios conocidos como Pipi Calzaslargas (Astrid Lindgren) y Pilarín (Pija Lindenbaum), Suecia tiene una larga historia de literatura que animan a los niños y jóvenes a pensar de una manera independiente y cuestionar las normas sociales.
Durante este seminario se abordaron los temas de cómo la literatura infantil y juvenil puede influir y reflejar la sociedad. ¿Cómo se rompe con los estereotipos en la literatura infantil y juvenil? ¿Cómo se utiliza la palabra y los personajes como herramientas?
El proyecto de literatura infantil y juvenil incluye además una muestra de la literatura infantil sueca con la exposición “Aquí hay niños creciendo” organizada por la Embajada en colaboración con el Instituto Sueco y el Instituto del Libro infantil. La exposición hará una gira por las bibliotecas públicas del Ayuntamiento de Madrid durante el 2016 empezando por la biblioteca José Saramago de La Vaguada el 4 de abril. En relación con la exposición se programará una serie de actividades paralelas tales como cuentacuentos, talleres y proyección de cine infantil.